Escándalo en Paso de los Libres: denuncian a Martín Ascúa por el desvío de 12.000 millones de pesos
El intendente de Paso de los Libres, el peronista Martín Ascúa, fue denunciado por malversación de fondos públicos por Más de 12.000 millones de pesos en un escrito que fue elevado a la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas, PIA, del Ministerio Público Fiscal.
De acuerdo a la denuncia, existen "graves irregularidades administrativas institucionales" en la gestión de fondos entre las que se destacan partidas destinadas a obras que supuestamente nunca se realizaron pero que figuran en los balances. Una de esas obras sería un programa de “cordón cuneta” por más de $ 264 millones, un trabajo que nunca se habría conretado.
En la denuncia se señala además el gasto de más de $ 1.515 millones para la Secretaría de Derechos Humanos del municipio que cuenta con solamente dos personas para su atención, por lo que la cifra luce a toda vista desproporcionada para el personal y las acciones que pueda emprender. DDHH municipal, de acuerdo a la denuncia, insumió más fondos que áreas como como salud o acción social.
La denuncia también apunta a una obra de "conectividad de las principales avenidas” de la ciudad de Paso de los Libres, presupuestada en $3.000 millones de pesos pero que tampoco se habría ejecutado o, cuanto menos, no presenta avances visibles.
La presentación apunta a que estas acciones podrían constituir delitos como la malversación de fondos públicos y la evasión fiscal, por lo que reclama que la Justicia reclame a los proveedores de la municipalidad la documentación que avale la realización de las obras y sus correspondientes gastos.
La denuncia fue firmada por un habitante de Paso de los Libres que en reiteradas oportunidades pidió acceso a la información por medio del Concejo Deliberante, aunque sin obtener ningún tipo de repuestas. En las 45 fojas que integran el documento, se detallan una a una las irregularidades detectadas y se advierte que podría haber muchas mas situación que deberán ser investigadas.