Complicada situación en toda la provincia por las intensas lluvias
Las abundantes precipitaciones que afectaron a toda la provincia de Corrientes provocó anegamientos, cortes de calles, desborde de rios y arroyos y complicaciones en la circulación tanto en ciudades del interior provincial como en la Capital y en la zona rural. Son numerosas las viviendas anegadas y los daños en caminos vecinales han dejado zonas aisladas, muchas además sin abastecimiento de energía electrica prodiucto de los fuertes vientos y tormentas eléctrica.
En Capital, personal de la Municipalidad se vió obligado a trabajar por la caída de árboles y voladuras de techo. A la medianoche se registraron ráfagas de hasta 43.9 kilómetros por hora. Ante cualquier emergencia está habilitada la línea gratuita 147.
Ante los fuertes vientos y lluvias, cuadrillas de la Municipalidad de Corrientes realizaron este martes un amplio operativo en diferentes puntos de la ciudad. Durante la medianoche se registraron ráfagas de hasta 43.9 kilómetros por hora.
El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos del Municipio, José Pedro Ruíz, aclaró que "no llovió parejo en toda la ciudad". “En la zona del Palacio municipal cayeron 3.30 milímetros de lluvia, en Molina Punta 10.41, en el Doctor Montaña 3.5 y en Bañado Norte 9.40”, detalló.
El funcionario precisó que “desde las 12 hasta las 8 soplaron vientos que alcanzaron los 43 kilómetros en determinadas zonas”. Producto del fenómeno meteorológico se produjo la caída de árboles y voladuras de techo en diferentes puntos de la capital.
“Tenemos postes caídos en la peatonal de las Mil Viviendas, árboles caídos en la intersección de Líbano y Las Heras, Lisandro Segovia y Comodoro Rivadavia, zona de la Casa del Bicentenario del barrio San Gerónimo, Yataí y El Ceibo, J.M Rolón y Gobernador Gelabert, avenida Independencia al 3.900 ”, sostuvo Ruiz.
Además, "hubo ramas y cables caídos en el barrio Molina Punta, como así también hubo voladuras de techo en Chaco y Rivadavia, Las Heras al 2200; en San Juan y 9 de Julio cayeron chapas del museo que está en construcción”.
En ese sentido, el subsecretario de Gestión Integral de Riesgos dijo que “desde la madrugada todas las cuadrillas municipales están recorriendo la ciudad y retirando las ramas de la vía pública”.
La Municipalidad recomienda a los automovilistas manejar con precaución y mantener la distancia prudencial con el otro vehículo. Asimismo, se solicita evitar sacar los residuos para evitar anegamientos.
Santa Lucia
Dos de los puntos críticos son Paso de los Libres y Santa Lucía, localidad esta última donde se produjo el desborde del río Santa Lucía, causando inconvenientes en varios sectores urbanos. Debido a las intensas lluvias, el curso de agua superó su caudal e inundó algunos barrios
Las precipitaciones registradas durante la mañana del martes en esta zona superaron los 100 mm en pocas horas y provocaron anegamientos en diversos sectores de la ciudad de Santa Lucía que obligaron a la Municipalidad a desplegar un operativo de asistencia y mitigación en las zonas afectadas.
Cuadrillas municipales y maquinaria pesada se movilizaron hacia los barrios más comprometidos para aliviar la situación y comenzar con tareas de limpieza, desobstrucción y drenaje. Las acciones continuarán durante toda la jornada con el objetivo de llegar a todos los sectores que hayan sufrido consecuencias por el temporal.
Hasta la tarde de este martes se mantenía vigilancia permanente sobre la creciente del río Santa Lucía, con equipos preparados para brindar asistencia inmediata en caso de ser necesario.
En San Roque se habilitó un centro de evacuados ya que ante la acumulación de agua en algunas zonas fue necesaria la intervención de personal de Defensa Civil, como en el área de Santo Tomé donde según confirmó Pablo Verón, director municipal del organismo. En esa localidad de la Costa del Río Uruguay en la jornada se registraron 132 mm y hay viviendas afectadas sobre la ribera y tres familias fueron evacuadas.
En Isla Apipé se suspendieron las actividades escolares ante la imposibilidad de movilizarse. En Santa Rosa, los registros pluviales señalan que en los últimos tres días cayeron 229 mm de agua, alcanzando un acumulado de 385 mm en lo que va de mayo, según pudo constatar este medio con fuentes del lugar. En esa ciudad, Bomberos Voluntarios debieron intervenir en drenajes y desobstrucción de calles, además de que se ha reportado el corte de accesos a barrios como Llamarada, debido a los posibles socavamientos en la estructura del puente que une la barriada con el centro.
En Gobernador Martinez, vecinos informaron que desde este lunes hasta este martes por la tarde cayeron 200 mm, similar situación se vive en Saladas donde trabajan Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y equipo municipal. En Bella Vista se reportan 115 mm con un promedio mensual de 450 mm. En tanto en Colonia Libertad se registraron 260 milímetros de lluvia que provocó que el escurrimiento natural de arroyos se retrase, generando anegamientos.
Las lluvias intensas agravaron en tanto la situación hídrica en Paso de los Libres, donde el arroyo La Despedida se desbordó tras varios días de precipitaciones sostenidas. El agua anegó distintos sectores de la ciudad, generando complicaciones para numerosas familias. Desde el Municipio y Defensa Civil se desplegó un operativo de asistencia para brindar contención y ayuda a los damnificados.
PRONÓSTICO
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alerta naranja por lluvias y tormentas para la ciudad de Corrientes. Las malas condiciones del tiempo se podrían extender durante la tarde y hasta la noche de este martes.
A su vez, el organismo pronosticó que a partir del miércoles se espera un marcado descenso de temperatura producto del ingreso de un frente frío.