En el PJ dicen tener una “lista de unidad”, pero varios dirigentes de peso dicen que no es así
En el Justicialismo correntino dicen que lograron una “lista de unidad” para evitar así la disputa electoral interna a nivel provincial aunque no en todos los departamentos. Claro, el discurso de la unidad lo sostienen quienes encabezan la lista de candidatos que avala la intervención partidaria digitada desde el kirchnerismo desde Buenos Aires, mientras que otros pesos pesados de los últimos años del PJ provincial sostienen que no hay tal unidad y denuncian que los dejaron afuera.
La noticia indica que la “lista Única” llevará como candidato a gobernador al actual intendente de Paso de los Libres Martín Ascúa, y como titular de la fuerza a nivel provincial a la también ultra cristinista Ana Almirón, quien además encabezará la lista de candidatos a diputados, mientras que el actual intendente de San Roque, Raúl "Rulo" Hadad, estará primero en la lista de senadores.
“Han llegado listas que están siendo procesadas, todo está en orden y de acuerdo a lo previsto” dijo la presidenta de la Junta Electoral Marcela Villegas, ratificando que “el 9 de marzo va a haber elecciones”. Indicó que “fue un proceso tranquilo y calmo, hemos brindado capacitaciones para que los compañeros comprendan cómo llenar las planillas, la cuestión de los avales, no hay nada diferente a todo lo realizado en los procesos internos”.
Pero el senador provincial Martín Barrionuevo no piensa lo mismo: "Eligieron la ruptura con la complicidad de muchos compañeros de Corrientes" dijo el dirigente que reveló que "desde el jueves a esta parte y luego el cierre de las listas todavía más, he recibido cientos de llamadas de compañeras y compañeros de toda la provincia preguntando qué vamos a hacer, qué vamos a construir, por qué esto no nos representa".
Barrionuevo se quejó de que "la presidencia del partido, el candidato gobernador, el primer senador y el primer diputado, tres de esos están en Libres y el otro en San Roque. Hay la verdad que una falta de análisis, de mirada, de perspectiva, más allá de cerrar en un solo ámbito partidario. La verdad es que uno no ve que Armado sea para ser competitivo. Ojalá no me equivoque".
Barrionuevo no fue el único en salir a los medios a despotricar en contra de la “lista de unidad” que parece haber llegado para desunir aún más al peronismo correntino. El diputado nacional Jorge Antonio Romero reconoció que él "tenía otra expectativa, y muchos compañeros teníamos otra expectativa de un Partido Justicialista ordenado, fuerte, con capacidad de dar pelea en estas próximas elecciones".
Romero no dudo en quejarse de la forma en que se llegó a esa lista de unidad asegurando que "queríamos tener ya internas en noviembre, diciembre, para ordenar el partido desde esa fecha. Pero, lamentablemente, las presiones externas de Buenos Aires nuevamente nos ha hecho un partido justicialista sumiso, dependiente, y no un Partido Justicialista de los correntinos, y pensando en los correntinos" se lamentó.
"Lamentablemente, se terminó dando que esta normalización partidaria se da para solucionar la interna de un sector político, no para pensar en todos los sectores del partido justicialista y tener un partido justicialista grande, esa es la realidad" dijo en clara alusión al kirchnerismo duro que responde a Cristina Fernández de Kirchner y que parece ser el gran ganador de la pulseada.
La otra cara de la moneda la reflejó Ana Almirón, ex senadora nacional, quien ahora será presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista. “Hay una lista que creemos que es de consenso, quienes no coincidían podían presentar su lista y así no lo hicieron” dijo desafiando a quienes reniegan del actual acuerdo.
“Aun con quienes tenemos diferencias, siempre quisimos llegar al diálogo, pero ahora tenemos la responsabilidad de llegar a los correntinos y tenemos también la de dialogar con los sectores que no estén de acuerdo”, adelantó la ex legisladora que aseguró que “la sociedad reclama caras nuevas, lo que no quiere decir tirar al compañero por la ventana, sino una renovación, más que de edad, de pensamiento”, aunque obvio decir que ella tampoco es una cara nueva ni un pensamiento nuevo en el PJ correntino.
Capital será uno de los departamentos donde si habrá competencia. La lista “Peronismo Correntino Para la Victoria” presentó como candidato a intendente a José “Pitín” Aragón y como candidata a presidenta del Consejo de Capital a Marlen Gauna. Enfrentará a la lista “Unidad Peronista” que lleva como candidato intendente a Daniel Flores, y a presidente de Consejo de la Capital a Félix Pacayut.
La postulación "bendecida" por Crsitina Kirchner desde Buenos Aires le cierra las puertas a varios dirigentes o referentes de distintos sectores que pretendían ir para el 2025 con una candidatura a gobernador con el sello del PJ de respaldo. Carlos "Camau" Espínola, Emiliano Fernández, Alejandro Karlem, Nancy Sand son algunos de los nombres que quedan afuera, aunque los dos primeros tambien pusieron fichas en el casillero de la Libertad Avanza, donde la lista de postulantes es aun mucho mayor.
El PJ correntino llegará así renovado a las elecciones del 2025, unido, pero desunido.