Intervinieron la UCR de Corrientes
âLa mesa nacional de conducción de la UCR que preside Martín Lousteau votó por unanimidad a favor del pedido que hizo el gobernador Gustavo Valdés para que se intervenga en el Comité provincial, en medio de la interna que lo mantiene enfrentado con su antecesor y actual titular del partido centenario, Ricardo Colombi. El santafesino Julián Galdeano fue el elegido para llevar adelante la tarea de normalizar el preso electoral de renovación de autoridades. La medida durará hasta el próximo 28 de febrero.
La misión de Galdeano será, en principio, convocar a la elección partidaria en Corrientes para luego garantizar la transparencia de los comicios y, finalmente, poner en funciones a las nuevas autoridades. “Hay un proyecto político que se pone en juego el año que viene y el partido tiene que estar en funciones en las fechas correspondientes”, resaltaron entre los integrantes de la mesa de autoridades nacionales. Buscarán que las elecciones se realicen en diciembre.
Julián Galdeano, el dirigente santafesino que fue elegido interventor del Comité UCR de Corrientes. El año pasado fue el armador de la candidatura de Carolina Losada a gobernadora en Santa Fe,
El juez federal Juan Carlos Vallejos, con competencia electoral, estableció que el calendario de elecciones internas se mantendrá para el 18 de mayo de 2025. En su resolución, Vallejos afirmó que ignorar el dictamen de la Cámara Nacional Electoral (CNE) sería “un alzamiento contra lo decidido por el máximo órgano judicial del país en materia electoral”.
A partir de ese fallo, la Junta Electoral partidaria hizo su propia lectura de la decisión de la CNE y definió continuar con el proceso y votar este domingo en los 20 distritos en los que se había presentado más de una lista, pero la resolución de este viernes del juez federal con competencia electoral Juan Carlos Vallejos cambió el escenario.
Vallejos dictó una resolución en la que confirma que el cronograma para la interna es el que fija las elecciones el 18 de mayo del año próximo. No acatar lo dictado por la Cámara Nacional Electoral “implicaría lisa y llanamente un alzamiento contra lo decidido por el máximo órgano judicial del país en materia electoral”, dice Vallejos en su resolución.
“No podemos dejar a la UCR de Corrientes sin la resolución y a la deriva cuando se aproxima la renovación provincial”, expresaron dirigentes que entienden que para el mes de mayo del próximo año ya deben resolverse otros temas, como por ejemplo, el sistema de alianzas para pelear por la Gobernación.