Laudelina Peña, la tía de Loan, quedó detenida trás declarar y la llevaron al penal de Ezeiza
Laudelina Peña, la tía de Loan Danilo Peña, desaparecido desde el pasado 13 de junio, quedó este viernes detenida imputada “por su participación en la sustracción y el ocultamiento de su sobrino de cinco años de edad y en la alteración de evidencia del caso”. Mas tarde fue trasladada al pabellón de mujer del penal de Ezeiza donde quedó alojada enBuna celda individuaL.
De esta forma se convirtió en la séptima persona detenida desde el 13 de junio pasado cuando Loan desapareció luego de un almuerzo en honor a San Antonio en la casa de su abuela Catalina, en el paraje Algarrobal. Los otros son su pareja, Antonio Benítez; Monica Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez, la ex funcionaria municipal de 9 de Julio María Victoria Caillava y su esposo el ex capitán de navío Carlos Guido Pérez y el comisario Walter Maciel.
Laudelina la semana pasada, denuncio que fue obligada a poner un botín de su sobrino en un barrial a orillas de una laguna y había asegurado que Pérez y Caillava habían atropellado y dado mjuerte a Loan y la habían amenazado de muerte oara que no contara lo que vió.
Este viernes, la mujer fue llevada al juzgado federal por sus abogados sabiendo ya que tenía altas probabilidades de quedar detenida luego de que el fiscal Mariano de Guzmán y sus colegas Marcelo Colombo y Alejandra Mángano,de la Protex, habían solicitado a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo que ordene su indagatoria y detención, lo que en un primer momento la magistrada rechazó sosteniendo que faltaban pruebas.
En los últimos días, los fiscales trabajaron en el análisis de la información obtenida a partir del peritaje del teléfono celular de Laudelina y, con las pruebas reunidas, acusaron a la mujer de haber participado de la sustracción y del ocultamiento de su sobrino.
En ese sentido, trascendió que una de las pruebas que derivaron en la indagatoria y en el arresto de Laudelina fue una fotografía y un mensaje que habría encontrado en su teléfono celular, elementos relacionados con el botín hallado de su sobrino.
“En el caso se han incorporado nuevos elementos de prueba que resultan cruciales para el avance de la causa, inclusive por fuera de la declaración prestada por la mujer en el fuero provincial, y que la ubican como una persona de especial interés para la investigación, con un claro rol activo”, se informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.
Y se agregó: “El cuadro probatorio permite establecer motivos suficientes para sospechar que la conducta imputada a Peña se corresponde, en principio, con su posible participación en una maniobra de sustracción y ocultamiento del niño Loan Peña, sin perder de vista que el hecho imputado podría haber sucedido en un contexto de criminalidad organizada o compleja, y como parte de un supuesto enmarcado en un delito federal”.
Mientras Laudelina aún estaba dentro del Juzgado Federal de Goya familiares y vecinos de 9 de julio se manifestaron en el Juzgado Federal donde protagonizaron incidentes con piedras arrojadas contra las ventanas cuando creyeron ver a la mujer, pero se trataba de una secretaria del Juzgado que de milagro no resultó herida.
Además un grupo de manifestantes intentó ingresar al edificio del Poder Judicial de la Nación en Goya por medio del portón de una iglesia contigua para interceptar a Laudelina Peña tras su salida. De esta manera, la policía formó un cordón al frente de la fiscalía para evitar mayores incidentes.
Loan, de cinco años, fue visto por última vez el 13 de junio pasado después de haber almorzado en la casa de su abuela Catalina Peña. La causa seguirá bajo secreto de sumario hasta erl 15 de julio tras la decisión de Pozzer Penzo de este viernes.
La hipótesis de los fiscales de la Justicia de Corrientes Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, que estuvieron la investigación a su cargo hasta que la causa pasó al fuero federal, es que Loan fue capturado entre las 14.30 y las 15 del 13 de junio y fue subido a la camioneta Ford Ranger blanca del capitán de navío Carlos Guido Pérez, esposo de Caillava, y después lo pasaron Ford Ka rojo.
En ambos vehículos se hallaron rastros de la presencia de Loan mediante las pruebas de odorología. Pero en la Ranger además se hallaron aboyaduras en el poaragolpe delantero derecho, rastros que podrían ser de sangre en una de las ruedas y dos cabellos con bulbo que estan siendo analizadas.
Laudelina es la sexta persona que estuvo en el almuerzo en la casa de Catalina que termina detenida. Sólo quedan Camila Peña, prima de Loan que des mintió la versión del accidente de Laudelina pero que a la vez fue desmentida por José Peña, hermano de Loan; la a buela Catalina y el papá de Loan, José Peña.
Mientras Laudelina prestaba declaración en el Juzgado Federal, personal del Instituto Médico Forense tomó hoy nuevas muestras de ADN a la familia de Loan, que se suman a las que entregaron una semana antes de que la Justicia federal tome el control del caso. En paralelo, se allanó la Comisaría de 9 de Julio que comandaba Walter Maciel, imputado por encubrimiento en la desaparición del chico. También, se tomaron cinco nuevas declaraciones testimoniales. Uno de los testigos fue el párroco de la localidad.
En 9 de Julio, peritos y efectivos de la Policía Federal Argentina aguardaban la autorización judicial para romper una losa que fue construida después de la desaparición de Loan en una parcela del cementerio Sagrado Corazón de Jesús, de 9 de Julio. La tumba fue analizada con un georadar, sin resultados concluyentes, pero de acuerdo a fuentes de la fuerza perros rastreadores guiaron hasta ese lugar.