25/01/2025

12 años de prisión para un profesor de educación física que abusaba de sus alumnos



Un profesor de educción física que abusó de 8 de sus alumnos alumnos fue condenado a 12 años de prisión en Santo Tomé por la Justicia correntina. Había llegado al juicio oral en prisión domiciliaria.

Gustavo EnriqueEscobar, de 40 años, era profesor de educación física en la Escuela Normal "Paula Albarracín de Sarmiento" de Gobernador Virasoro, donde se produjo el caso en el 2022, cuando la madre de uno de sus alumnos expuso los hechos en un grupo de whatsApp de padres del colegio.

Escobar fue acusado de armar "juegos" que aprovechaba para manosear a sus alumnos, generando así un abuso. Fueron 8 los casos denunciados por los que el fiscal Julio Cazarré pidió que el docente fuera condenado a 40 años de prisión; mientras que el abogado querellante Eduardo Etchegaray Centeno, pidió el máximo de la pena previsto para el delito de abuso simple agravado por la condición de educador del imputado.

El Tribunal de Juicio de Santo Tomé, integrado por los jueces Rodrigo López Lecube, Alejandra Petruchi y Javier Ramos le revocó la prisión domiciliaria para que empiece a cumplir la pena en una cárcel.

Al momento de escuchar el veredicto de los jueces, Escobar sufrió una descompensación en la sala y debió recibir atención médica durante un cuarto intermedio. 

El docente tenía a su cargo las clases de educación física de jardín de infantes, primer y segundo grado de la "Normal Sarmiento" cuyos alumnos, de 5, 6 y 7 años, fueron quienes relataron las situaciones que para la Justicia configuran el delito de abuso.

Al destaparse el escándalo, en Virasoro se llegó a hablar de que las víctimas eran mas de 20, pero finalmente fueron 11 los padres que realizaron la denuncia formal ante la Justicia. Las víctimas declararon en Cámara Gesell, aportando detalles de los abusos que ahora terminaron en la condena.

Los jueces sostuvieron que si bien se había logrado probar ocho de los once casos, consideraron que en la mayoría de los casos los tocamientos indebidos habían sido por encima de la ropa de los alumnos.

El testimonio de los chicos permitió establecer que  Escobar había ideado una serie de “juegos” para manosear a sus alumnos. En la mayoría de los casos se trató de tocamientos indebidos por encima de la ropa, pero otros estudiantes contaron que los tocó en sus partes íntimas para luego advertirles que no contaran nada de lo sucedido “porque el lobo es muy malo”.

Otro de los hechos fue relatado por una alumna de segundo grado que no podía completar un rol y que, en esas circunstancias, Escobar la sujetó de la zona vaginal para impulsarla. Y que en otra oportunidad la sentó en su regazo para tocarla en la zona genital.

Otro de los “juegos” de Escobar se llamaba "el lobo y la música de colores". Un alumno que ganó el juego sufrió toqueteos en la zona de los testículos mientras el docente le hacía cosquillas como “premio”. Esta modalidad es la que más se repetía.

Durante el juicio se conocieron detalles de la investigación, como el hecho de que una de las víctimas no quiso relatar los hechos en Cámara Gesell; mientras que con otra de las declaraciones hubo problemas técnicos y no se pudo escuchar lo que había contado el alumno; y el tercero fue porque el menor sólo mencionó “secretos” y “cosas malas” del docente, pero no fue concreto en su declaración ante los psicólogos.

En la última audiencia, Escobar reiteró su inocencia ante los jueces y dijo que no podía explicar por qué tantos chicos lo habían acusado de toqueteos indebidos durante las clases de educación física que dictaba en preescolar, primer y segundo grado.